|
Páginas
|
Observaciones
|
Dice:
|
Debe Decir:
|
|
41-53
|
29/10/2001
SOBRE
LOS FACTORES RELACIONADOS CON LA EVALUACIÓN DE LA PELIGROSIDAD SÍSMICA
EN LA REGIÓN DE MURCIA
|
Por un error en el envío se ha publicado una versión que
era un borrador.
|
La versión definitiva puede descargarse en:114.0.pdf
|
|
294
|
29/10/2001
|
Fig. 1-Tren de
|
Fig. 1-Tren de carga
|
|
294 |
29/10/2001
|
Fig. 2 – Preparación de |
Fig. 2 – Preparación de muestras |
|
294 |
29/10/2001
|
Fig. 3 – Detalles de |
Fig. 3 – Detalles de muestras |
|
294 |
29/10/2001
|
Fig. 4 – Dispositivo para |
Fig. 4 – Dispositivo para ensayos |
|
295 |
29/10/2001
|
Fig. 5 – Detalles de la |
Fig. 5 – Detalles de la instrumentación |
|
295 |
29/10/2001
|
Fig. 6 - Muestras |
Fig. 6 - Muestras ensayadas |
|
295 |
29/10/2001
|
Fig. 7 - Sección de barra |
Fig. 7 - Sección de barra termotratada |
|
296 |
29/10/2001
|
Fig. 8 – Respuesta de aceros |
Fig. 8 – Respuesta de aceros termotratados |
|
296 |
29/10/2001
|
Fig. 9 – Respuesta de aceros |
Fig. 9 – Respuesta de aceros microaleados |
|
296 |
29/10/2001
|
Fig. 10 – Ruptura de |
Fig. 10 – Ruptura de barras |
|
296 |
29/10/2001
|
Fig. 11 – Falla de barra de acero |
Fig. 11 – Falla de barra de acero termotratado |
|
297 |
29/10/2001
|
Fig. 12 – Falla de barra de |
Fig. 12 – Falla de barra de acero |
|
297 |
29/10/2001
|
Fig. 13 – Microfractografía de barra |
Fig. 13 – Microfractografía de barra de acero
microaleado |
|
297 |
29/10/2001
|
Fig. 14 – Microfractografía de barra de |
Fig. 14 – Microfractografía de barra de acero
termotratado |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|